Conoce los alimentos prohibidos para perros y gatos

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on facebook
Share on email

Como dueños de mascotas, todos queremos asegurarnos de que nuestros animales estén bien alimentados y saludables, por ello es importante conocer los alimentos prohibidos para perros y gatos

En este sentido, es importante indicar que, a menudo, nos encontramos con productos que, aunque son habituales en la alimentación humana, son peligrosos para nuestros perros y gatos y por ello, deberíamos evitar que los consumieran. 

En este blog te contamos los productos que no debes ofrecer a tu amigo peludo para favorecer su correcto desarrollo y asegurar su calidad de vida.  

Alimentos prohibidos para los perros:

  • Chocolate.  El chocolate contiene teobromina, una sustancia tóxica para los perros. Dependiendo de la cantidad de chocolate que haya consumido el perro, los síntomas pueden variar desde vómitos y diarrea hasta convulsiones e incluso la muerte.
  • Aguacate.  El aguacate contiene una sustancia llamada persina que, si se consume en grandes cantidades, es tóxica para estos animales, pudiendo causar vómitos, diarrea y problemas respiratorios.
  • Cebolla y ajo. La cebolla y el ajo contienen sulfóxidos y disulfuros, que pueden dañar los glóbulos rojos de los perros y causarles anemia. De este modo, si se consumen en grandes cantidades, también pueden causar problemas gastrointestinales.
  • Uvas y pasas. Las uvas y las pasas pueden causarles insuficiencia renal aguda. Los síntomas pueden incluir vómitos, diarrea, letargo y pérdida de apetito.
  • Alcohol. El alcohol es extremadamente peligroso para los perros, incluso en pequeñas cantidades, causándoles vómitos, diarrea, problemas respiratorios y daño cerebral.

Alimentos prohibidos para gatos:

  • Chocolate. Al igual que con los perros, el chocolate es tóxico para los gatos y puede causar vómitos, diarrea, convulsiones y hasta causarles la muerte.
  • Cebolla y ajo. Como en el caso de los perros, los sulfóxidos y disulfuros de estos productos causan anemia a las mascotas y problemas gastrointestinales.
  • Leche. Aunque a los gatos les encanta la leche, estos animales son muy propensos a ser intolerantes a la lactosa, lo que puede causar diarrea y síntomas gástricos más graves.
  • Huesos de pollo y pescado. Los huesos de pollo y pescado pueden astillarse y causar obstrucciones en el tracto intestinal de los gatos. Asimismo, pueden causar asfixia si se tragan enteros.
  • Aguacate. Al igual que con los perros, la persina del aguacate puede ser tóxica para los gatos y causar problemas gastrointestinales y respiratorios.

Cómo evitar darles alimentos peligrosos a los perros y los gatos

La mejor manera de evitar que tu mascota ingiera alimentos peligrosos es comprobar que todo lo que consuma sea seguro para su salud, así como conocer los alimentos prohibidos para perros y gatos. Así, evita aquellos que conozcas y no los pongas a su alcance. Además, si no tienes la certeza de que lo que está comiendo es saludable, es mejor evitarlo y preguntar a un profesional veterinario que te ayude a no poner en riesgo la salud de tu amigo. 

De este modo, si quieres compartir un bocado con tu mascota, lo mejor es elegir alimentos del tipo manzanas, zanahorias, arándanos y calabacín, así como carne magra, como pollo cocido o pavo.

Tipos de alimentos para mascotas

En Sola Ricca disponemos de una amplia selección de productos para mascotas que te pueden interesar y que son totalmente seguros para el consumo animal. 

Asimismo, puedes encontrar alimentos habituales de consumo humano que puedes ofrecer a tus perros y gatos sin que supongan un peligro para su salud. 

Entra en nuestra tienda online y descubre nuestra gama