Cocina de aprovechamiento | Las 4 mejores recetas

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on facebook
Share on email

¿Sabías que un tercio de toda la comida que se produce se desperdicia y que España es el séptimo país europeo con mayor desperdicio alimentario? En Sola Ricca luchamos para incentivar la cocina de aprovechamiento y, poco a poco, convertirnos en un país modelo de buenas prácticas alimentarias. 

Por esta razón, te ofrecemos cuatro recetas esenciales para que los días que sobre algún plato en la mesa, no sea sinónimo de basura, sino de otra deliciosa elaboración con la que sorprender a familiares y amigos. ¿Sabrías qué hacer si sobra pollo asado, arroz o carne de una copiosa barbacoa? Aquí tienes la solución:

empanada de pollo al curry

Receta con restos de pollo asado | Empanada con pollo al curry

Con los trocitos de pollo desmenuzados podemos elaborar multitud de recetas, pero una de las que no puede faltar es una maravillosa empanada de pollo al curry, ideal para sorprender a los invitados y que está buenísima tanto para servir en frío como en caliente. Además, si sobra relleno, podéis hacer unas croquetas llenas de sabor.

Ingredientes:

  • Restos de pollo asado
  • 200 ml Leche de coco
  • 1 lámina refrigerada de hojaldre 
  • 1 Huevo
  • 1 Cebolla
  • Canela molida
  • Curry molido o en polvo
  • Cilantro fresco
  • Opcional ciruelas pasas o piñones

Elaboración:

En una sartén pochamos la cebolla mientras deshilachamos las sobras de pollo asado y quitamos bien todos los huesos, grandes y pequeños.

Añadimos el pollo a la sartén con la cebolla cuando esté bien pochada y lo dejamos a fuego lento. También vertemos la leche de coco y las ciruelas o piñones en trocitos (si nos gustan). Una vez empiece a cocer y espesar, apagamos el fuego y dejamos enfriar la mezcla.

Extendemos la lámina de hojaldre y la dividimos mentalmente en dos partes. Con un tenedor picamos por toda la superficie y rellenamos con nuestra masa en la mitad de la masa procurando que quede con una altura de un centímetro y medio o dos para luego tapar con la otra mitad del hojaldre. 

Barnizamos con huevo batido la parte superior del hojaldre y horneamos a 190º hasta que tenga un color dorado. Serán necesarios 30 minutos, de los que 20 minutos serán con calor arriba y abajo y otros 10 minutos solo por abajo para que esté en su punto.

Ensalada de arroz
Ensalada de arroz

Cómo aprovechar arroz blanco del día anterior | Ensalada de arroz

Esta receta es una de las elaboraciones más clásicas cuando aprieta el calor, por su sabor y lo refrescante que es. Además de las ensaladillas con patata y las ensaladas de pasta, son las de arroz una propuesta fresca y equilibrada que si tenemos arroz blanco ya cocido en la nevera se prepara en 5 minutos.

 

Ingredientes:

  • El arroz cocido del día anterior
  • 150 g de garbanzos cocidos
  • 4 cucharadas soperas de guisantes cocidos 
  • 100 g de lacón asado
  • 2 pimientos del piquillo
  • Medio pimiento verde
  • Media cebolla
  • 1 cucharada sopera de mostaza
  • 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra
  • 6 gotas de tabasco
  • 2 cucharadas soperas de vinagre
  • Cilantro picado o perejil
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración: 

Comenzamos troceando el lacón y el resto de ingredientes en brunoise. Mezclamos el arroz con los garbanzos y los guisantes cocidos en un bol grande. 

Preparamos el aliño de nuestra ensalada mezclando la mostaza con el aceite, el vinagre, el tabasco y el cilantro o perejil. Batimos bien con la cuchara hasta que quede homogéneo.

Vertemos todos los ingredientes y la mezcla de aliño en el bol y mezclamos todo muy bien. Probamos y salpimentamos al gusto. Podemos servir inmediatamente o guardarla en la nevera hasta el momento de consumirla. 

Espaguetis con picada de barbacoa
Espaguetis con picada de barbacoa

3º Cómo aprovechar los restos de carne de barbacoa | Espaguetis con picada de barbacoa

La pasta siempre es una buena opción para no desaprovechar nuestros alimentos o elaboraciones sobrantes. Una de las recetas que más triunfa en todas las familias es la boloñesa, por eso te recomendamos una preparación con la carne que nos ha sobrado previamente. Rápida, fácil y deliciosa.

 

Ingredientes (para 4 personas):

  • 280 g de espaguetis
  • 300 g de carne sobrante de la barbacoa
  • 50 g de queso rallado
  • 100 g de tomate frito
  • 1 cebolla
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Agua
  • Sal
  • Orégano 
  • Pimienta

Todos estos productos los puedes encontrar en nuestra tienda online

Elaboración: 

En primer lugar, picamos, con una picadora o a cuchillo, la carne sobrante de la barbacoa en trozos pequeños. 

Mientras realizamos esta preparación, ponemos en un cazo a hervir el agua y un poco de sal y, cuando rompa la ebullición, introducimos los espaguetis y seguimos las instrucciones de cocción del envase. 

En una sartén añadimos el aceite y la cebolla picada en brunoise, incorporamos un poco de sal, y la dejamos dorar. Cuando la cebolla esté pochada añadimos la carne picada y la dejamos que se integre bien y molemos un poco de pimienta al gusto. Una vez esté todo mezclado, vertemos el tomate frito (puede ser natural o de bote) y dejamos que se mezcle con la carne y la cebolla e incorporamos el orégano.  

A esta mezcla se le añade la pasta ya cocida y se remueve bien para que coja todo el sabor. Emplatamos y servimos con queso rallado al gusto del comensal. 

Estofado con verduras
Estofado con verduras

4º Caldo de carne sobrante | Estofado de carne con patatas y verduras

Los guisos forman parte de los sabores de nuestra infancia y son elaboraciones ideales para no desperdiciar alimentos. De este modo, el estofado de ternera con patatas y verduras se convierte en una receta ideal si nos ha sobrado caldo de carne de otra elaboración o que tengamos congelado previamente.

 

Ingredientes (para 4 personas):

  • 6 patatas
  • 3 zanahorias
  • 2 dientes de ajo
  • 1 rama de perejil
  • 1 cebolla mediana
  • 600 g de carne de ternera para guisar
  • 400 ml de caldo de carne 
  • 60 ml de aceite de oliva suave
  • 50 ml de vino blanco
  • 100 g de tomate triturado natural
  • 150 g de guisantes
  • Sal al gusto

Elaboración: 

En primer lugar preparamos todos los ingredientes. Pelamos y cortamos 6 patatas y las 3 zanahorias en trozos grandes. Pelamos y laminamos 2 dientes de ajo. Lavamos la rama de perejil y la picamos, junto a una cebolla, en pedacitos pequeños. 

A continuación, cortamos la ternera para guisar en tacos. Ponemos en un cazo el caldo de carne que tenemos sobrante para que se vaya calentando y poder añadirlo más tarde, ya caliente, al estofado.

En una olla, ponemos el aceite suave y sellamos la carne cortada. Añadimos los dientes de ajo laminados y el perejil picado y, cuando la carne esté sellada por ambos lados, la retiramos para un plato.

En la misma olla añadimos la cebolla picada y la doramos, luego le añadimos las zanahorias cortadas. Rehogamos las verduras y añadimos la carne que hemos retirado. Mezclamos e integramos todos los ingredientes.

Incorporamos el vino blanco, dejamos que se evapore el alcohol, e introducimos el tomate triturado natural. Mezclamos todo bien y finalmente echamos el caldo de carne caliente. Tapamos la olla y dejamos que se cocine todo a fuego lento durante 1 hora y media o 2 horas, hasta que la carne esté casi al punto de jugosidad deseado. Pasado ese tiempo, echamos las 6 patatas cortadas en cuadrados y los guisantes. Mezclamos y dejamos que el estofado se siga cociendo a fuego medio, durante unos 20 o 25 minutos más, hasta que las patatas estén cocidas. Probamos de sal y añadimos si fuera necesario.

Cuando las patatas estén cocidas, apagamos el fuego y dejamos reposar el estofado durante unos 10 minutos. Tras el tiempo de reposo, ya lo tenemos listo para llevar a la mesa.

 

¿Dónde comprar estos y otros productos? 

Todos estos productos los puedes encontrar en nuestra tienda online

Si desea conocer más recetas para triunfar estas Navidades con tus invitados, visita nuestro último blog de recetas con carne. ¡Triunfarás!